El mongol meridional correspondería al chajar, el ordos, el baarin, el jorchin, el jarchin y el alasha.
El primer alfabeto mongol oficial se creó en el siglo XII, aunque ha sufrido modificaciones y a veces ha sido suplantado por otras escrituras.
El alfabeto cirílico empleado para el mongol es el siguiente: La siguiente descripción se basa ante todo en el mongol jalja estándar (es decir, el idioma escrito estándar como lo formalizan las convenciones escritas y la gramática escolástica, en contraposición con la investigación del comportamiento real de ciertos grupos de individuos), pero mucho de esta también es válido para el jalja hablado y otros dialectos mongoles, en especial el chajar.
También presenta el uso de 8 casos gramaticales, entre ellos: nominativo, genitivo, dativo, acusativo, ablativo, instrumental, comitativo y adlativo.
[15] En los estudios académicos, estos textos reciben el nombre de "Mongol Medio"[16] Los textos en alfabeto uigur muestran algunas características lingüísticas distintivas y por lo tanto a menudo son llamados "mongol preclásico".
Los documentos más famosos en este idioma son Kanjur y Tanjur[18] así como varias crónicas.
[19] En 1686, se creó la escritura soyombo (textos budistas), que da una clara evidencia de peculiaridades fonológicas del mongol clásico.