[2] Sus principales empresas dependientes del grupo fueron Lehman Brothers Inc., Neuberger Berman Inc., Aurora Loan Services Inc., SIB Mortgage Corporation, Lehman Brothers Bank, FSB, y el Grupo Crossroads.
Posteriormente, se presentaron alegaciones de negligencia que incluso llegaron a acusaciones criminales.
Además, la quiebra de Lehman impulsó la doctrina del too big to fail.
En 1844, Henry Lehman, el hijo de un comerciante de ganado, emigró a los Estados Unidos desde Baviera (Alemania) y se instaló en Montgomery (Alabama), abriendo un comercio.
[6][7] La empresa superó la guerra civil de Estados Unidos sin muchas dificultades y colaboró decisivamente en la fundación del mercado financiero del algodón en Nueva York como mercado de materias primas (1884).
Al mismo tiempo, diversificó su negocio entrando en los del café y los ferrocarriles.
[9] Dificultades financieras hicieron que en la década de 1980 debiera asociarse con American Express y subdividirse en varias entidades agrupadas con otras empresas.
Lehman se convirtió rápidamente en una fuerza en el mercado de alto riesgo.
En una estructura tan altamente apalancada, una caída del 3 al 5% en los valores inmobiliarios eliminaría todo el capital.
[12] En 2007 se vio gravemente afectada por la crisis financiera provocada por los créditos subprime.
La compra incluía la sede central de Lehman Brothers en Nueva York.
En el cartel que anuncia el Banco de los Villanos se encuentra escrito, en letra pequeña, "anteriormente conocido como Lehman Brothers".
En la película Yucatán (2018), después de que Lucas y Clayderman obtuvieron el dinero del secuestro planeado por Antonio a sus yernos, se puede ver como Clayderman habla con Lucas sobre haber conocido a un sujeto que le recomendó proteger todo el dinero en Lehman Brothers y sale con emoción de las oficinas centrales.