Para diferenciarlo de su homólogo, léase Clohars-Fouesnant, se le agregó el término Carnoët, que designa o señala el bosque que ocupa la parte norte de ese territorio.
Este segundo elemento, Carnoët, también viene del viejo bretón carn (montón de piedras, tumulus), que deriva del término francés cairn, junto al sufijo etum.
Esa zona limita al este con el Laïta, ría que la separa de Morbihan.
Clohars-Carnoët está ligado a este último departamento por el puente Saint-Maurice (ruta de Clohars-Carnoët a Guidel), y por un servicio intermitente de barco entre Le Pouldu y Guidel-Plages (únicamente peatones).
Esta comuna tiene dos pequeños puertos, Le Pouldu[4] en la desembocadura del Laïta, así como Doëlan ubicado al fondo de una ensenada, cerca del límite con la comuna de Moëlan-sur-Mer.
El puerto Le Pouldu conoció un desarrollo importante derivado de las actividades turísticas.
Un interesante sitio arqueológico de tallas de la cultura musteriense fue descubierta en la comuna, y que utilizaban una roca local parecida a la calcedonia y al jaspe;,[5] también se encontraron algunas herramientas muy primarias (bifaces).
Además, numerosos y reconocidos pintores han pernoctado en Pouldu, algunos de ellos particularmente durante el verano: Otras personalidades: