[1][2][3] Comenzó su carrera musical como integrante del grupo Rumbo en plena dictadura cívico-militar uruguaya, al que le siguió el trío Las Tres.
Sus comienzos artísticos pueden ubicarse hacia 1978 al finalizar sus estudios teatrales en la escuela de los actores Roberto Fontana y Nelly Goitiño.
[1] Desde principios de 1979 comienza su vínculo con los músicos Mauricio Ubal, Gonzalo Moreira, Gustavo Ripa, Miguel López y Carlos Vicente lo que produciría la fundación del grupo Rumbo.
[5] Este trabajo se concreta al año siguiente con la edición de su primera obra solista la cual llevó por título "Esa tristeza".
[6] Hacia 1987 Rumbo se separa, dando comienzo a las prolíficas trayectorias personales de Ubal y Canoura.
El mismo consistía en un espectáculo que brindaban estas artistas en La Barraca, haciendo cada una su propio repertorio acompañado por las restantes y otros tres músicos.
En junio brinda una presentación en el Memorial da América Latina en San Pablo, y a fines de ese año es galardonada con el Premio Fabini como mejor cantante popular en el Teatro Solís.
[10] Junto a Hugo Fattoruso presenta el espectáculo “Locas pasiones” en el teatro Solís, el cual fue grabado en vivo y editado en CD.
[11] Con buena repercusión de público y crítica, la obra se mantiene en cartel en una extensa temporada durante el año siguiente.
Esta participación le vale recibir al año siguiente, el Premio Iris de Plata otorgado por el diario El País.
Este trabajo constituyó su presentación en el medio artístico como compositora, en el que además versionó a Alfredo Zitarrosa y Santiago Chalar.
[12] Junto a la Filarmónica, han actuado otros cantantes como Gustavo Nocetti, Susana Rinaldi, Daniel Cortés, Eladia Blázquez, Darío Solari y Miguel Ángel Maidana.
[21] Hacia finales del año, tiene lugar el lanzamiento del disco "Bolero", que registró el repertorio elegido para las presentaciones de este trabajo, las cuales la llevaron nuevamente a recorrer todo el territorio uruguayo, y con el cual obtiene nuevamente el "Disco de Oro".
Su trayectoria como intérprete posibilitó que en enero del 2003, recibiera la convocatoria de Armando Manzanero, para conformar junto a otros artistas un álbum colectivo integrado por boleros escritos y arreglados por este músico.
El mismo, titulado "Entre dos", contó con la participación Alejandro Sanz, Cristian Castro, Miguel Bosé, José Alfredo Fuentes y Olga Tañón, entre otros.
En diciembre brinda un espectáculo titulado “Sin red” en el Teatro Solís cuyos fondos fueron destinados para el Hospital de Tacuarembó.
Posteriormente comienza las presentaciones del espectáculo "Esencia / Dos" por territorio uruguayo, la cual se extiende desde mayo hasta julio de 2006, culminando con una actuación en el Teatro Solís.