Estela Magnone

[2]​ En 1981, con Mariana Ingold y Mayra Hugo, fundó Travesía, que fue el primero de una serie de grupos vocales femeninos que irían apareciendo en años posteriores, como Las Tres, Cuarteto vocal La Otra, La Dulce o La Tría.

[3]​ Travesía grabó en 1983, para el sello Ayuí / Tacuabé, el disco Ni un minuto más de dolor.

[8]​[9]​ En 1988 comienzan en Café La Barraca las presentaciones del espectáculo Las Tres, trío conformado con Laura Canoura y Mariana Ingold.

Otros músicos que participan son Hugo Fattoruso, Bernardo Aguerre y Walter Haedo.

[14]​[15]​[16]​ En 2012 publicó Pies pequeños, un álbum donde musicaliza once poemas de Mauricio Rosencof.

[17]​[18]​[7]​ En 2016 editó Telón, un álbum con diez canciones compuestas por Magnone y una en coautoría con Eduardo Mateo.

La canción "No hay lugar" ya había sido grabada por Laura Canoura y Sandra Mihanovich.

El disco ganó el premio Graffiti 2015 a Mejor Álbum de Música Infantil.

[2]​[25]​ Integró las tres primeras direcciones del Fondo Nacional de la Música (Fonam).

[26]​ En 2015 Estela Magnone se encuentra entre los 12 artistas uruguayos en ser homenajeados por AGADU y el SODRE.