En la actualidad, el término suele hacer referencia a un arma de fuego que dispara granadas con casquillo.La idea fue tomada posteriormente por los españoles y los franceses la emplearon en la Primera Guerra Mundial (1914-1918).La granada es lanzada con un cartucho estándar y el soldado puede continuar enfrentándose al enemigo con disparos de fusil.[17] En 1943 los británicos comenzaron a usar el lanzador antitanque de infantería, que por sus siglas en inglés se llamó PIAT.[19] Durante la Segunda Guerra Mundial la Wehrmacht capturó varios bazokas en el norte de África y en el Frente del Este y, por ingeniería inversa, obtuvieron su propia versión versión aumentando su calibre a 88 mm, el RPzB Panzerschreck.La granada 40 x 46 fue desarrollada en el Proyecto NIBLICK,[25] donde se aplicó un sistema alemán que daba un retroceso del arma más manejable.El XM25 CDTE es un lanzagranadas semiautomático disparado desde el hombro, alimentado mediante cargador y que lanza granadas de 25 mm.También se ha desarrollado un proyectil explosivo de calibre 18,54 mm llamado frag-12, para la escopeta automática AA-12.Como los lanzagranadas generan una presión interna relativamente baja y usan una recámara pequeña, pueden ser acoplados debajo del cañón de un fusil estándar.En inglés son conocidos como under-barrel grenade launcher (lanzagranadas de debajo del cañón; UBGL).No obstante, el lanzagranadas experimental Colt XM 148 que se produjo anteriormente demostró ser problemático a la hora de adoptarse.La subcomisión AAI del programa acopló un lanzagranadas "simple" de un solo disparo en un fusil para obtener un sistema semiautomático multi-disparo.[36] El equivalente pesado del XM29 es el lanzagranadas automático XM307 ACSW, que es fácilmente recalibrable entre las granadas de 25 mm y los cartuchos estándar 12,7 x 99 OTAN.[39] Recientemente los militares han puesto gran atención en el desarrollo de sistemas inteligentes para las granadas, con sistemas de puntería integrados, que pueden usarse para detonar la carga en un punto o para activarse en el aire y detonar a una distancia predeterminada para atacar los objetivos a cubierto con sus esquirlas.Esta munición fue desarrollada por primera vez como High Explosive Air Burst (HEAB) como parte del Small Arms Master Plan (Plan Maestro de Armas Pequeñas) (SAMP), que incluía los programas:[40] Objective Individual Combat Weapon (20 x 28 y 25 x 40, baja velocidad) y Advanced Crew Served Weapon (25 x 59, alta velocidad).[41] Continuando con el Programa SAMP, los Estados Unidos desarrollaron granadas de 40 mm que incorporaban una tecnología similar, incluyendo la granada 40 x 53 MK285 Programmable Prefragmented High Explosive/Self-Destructible (PPHE/SD) para el lanzagranadas automático Mk 47 Striker[42] y más recientemente la SAGM 40 x 46 para lanzagranadas acoplados, una granada computarizada que no requiere de un sistema de puntería integrado.
Un lanzagranadas de inicios del siglo
XIX
.
Granada de fusil instalada en un M1 Garand.
Soldados canadienses con un PIAT.
Soldado japonés con un lanzagranadas Tipo 89.
Granada de fragmentación Tipo 91, con base propulsora y espoleta temporizada.
Soldado del Regimiento Voluntario del Real Ejército Tailandés, armado con una M79 en Vietnam, 1967.