La Casa Azul es un grupo español de indie pop fundado en 1997 y liderado por Guille Milkyway.
Las primeras grabaciones fueron las maquetas Te invito a mi fiesta (1998-1999), Canciones ligeras (1999) y Galletas (1999) que, en un principio, fueron distribuidas en programas de radio.
En noviembre actúan en Zaragoza compartiendo cartel con otras bandas de pop indie como Niza y Los Fresones Rebeldes.
El disco recibe muy buenas críticas en la revista Rockdelux o en el programa de radio Viaje a los sueños polares que considera este disco uno de los mejores del año 2000.
La parte estética también se renueva eligiéndose a cinco chicos para dar vida a David, Virginia, Sergio, Clara y Óscar que se encargarán de dar la imagen en los videoclips y las apariciones en televisión, ya que, hasta ahora, los integrantes de La Casa Azul habían sido un dibujo animado.
Como avance del LP aparece la canción «En noches como la de hoy» en un recopilatorio de Elefant Records llamado Modapop, con actuaciones en Madrid y Barcelona para presentar el recopilatorio junto con Camera Obscura, Niza, Entre Ríos y Les Très Bien Ensemble.
En los directos se utilizan las proyecciones que ha creado Domingo González para el grupo.
En este videoclip, a diferencia del anterior, cuenta con muchas escenas de exteriores, en diferentes localizaciones y es el primero en el que, además de los cinco chicos, aparece Guille Milkyway realizando un pequeño cameo.
Este videoclip es protagonizado por los cinco chicos y, en él, aparece Guille Milkyway realizando un cameo.
En 2006 se preparan los últimos conciertos de esta etapa: comienzan en Zaragoza, Valladolid y Madrid.
En marzo se edita Villa Flir, nuevo disco de la mítica cantante pop española Kikí d'Akí, producido por Guille Milkyway.
Este disco es editado en Corea del sur por el sello Happy Robot, que ya había publicado antes Tan simple como el amor[14] En mayo de 2006 La Casa Azul viaja a Corea del sur para realizar una mini-gira junto a Corazón.
[15] Tras esta gira la marca cosmética coreana DHC elige Galletas para su campaña de publicidad.
Se exhiben versiones en español e inglés del videoclip con leves diferencias en la producción.
Las copias del disco se agotaron a las pocas horas en todas las tiendas de España.
El 2 de julio se pone a la venta La revolución sexual en Corea del sur publicado por la discográfica coreana Happy Robot.
En este lanzamiento se incluyen aparte de las canciones que se encuentran en el lanzamiento original de Elefant Records en España, dos bonus tracks, que son dos versiones nuevas del tema La revolución sexual: una versión en inglés y otra a dúo con la cantante coreana Yeongene (연진).
El festival británico homenajea a Elefant Records por su vigésimo aniversario, regalándole la organización del escenario principal.
La Casa Azul gana en los UK Festival Awards 2009 el premio “Virtual Festivals Critics' Choice Award” dejando atrás a artistas como Pet Shop Boys, The Specials, Thom Yorke, Carl Cox, The Prodigy o Alabama.
En enero, Guille Milkyway es nominado a los Premios Goya en la categoría "Mejor Canción Original" por Yo, también.
Descubrir que incluso estas personas pueden llevar dentro de sí un profundo dolor resulta, en ciertas ocasiones, francamente reconfortante y ayuda a trivializar el sufrimiento propio.
[28] La gira de presentación del disco en 2012 recaló en ciudades como Valencia, Madrid o Barcelona y en festivales como SOS Murcia, Festival Do Norte, FIB, Low Cost, Festival de música independiente de Zaragoza, Altaveu, Sonorama, Faraday, The Brandery, ContemPOPránea, Santander Music, Ciudadela Sound y Donostikluba.
En 2013, La Casa Azul publica En libertad, un álbum homenaje a Nino Bravo producido por Guille Milkyway.
También en 2013, Guille Milkyway compone la banda sonora completa para la serie infantil de dibujos animados Jelly Jamm.
[33] Con un sonido más contemporáneo que cualquier otra canción del grupo, reinventa el synthwave y lo acerca al “future disco”, agita el hechizo de Kavinsky y embellece la melancolía disco de Luke Million o Fred Falke en una mezcla entre el desazón de lo costumbrista y la fantasía futurista.
Guille Milkyway comentaba que este tema sonaba a Daft Punk haciendo Italo Disco futurista.
[36] Guille ubicaba este tema en un estilo llamado "trap-phael", ya que mezclaba elementos urbanos del trap con otras influencias de la canción melódica clásica (referenciando a Raphael).