La Pléyade

Estudiaban a los grandes maestros clásicos bajo el reciente prisma del humanismo.

Cómo para hacer prosperar sus teorías era necesario ser más beligerantes al principio, adoptaron el nombre de La brigada.

Sin embargo, más adelante se transformaron en La Pléyade y, aunque con bajas y altas más adelante, fueron (como las estrellas de la constelación) siete: También se consideran miembros del grupo en algún momento Guillaume des Autels, Jacques Pelletier du Mans y Jean de la Péruse.

El nombre de la colección La Pléiade editada por Gallimard está inspirada en este grupo de poetas, que impulsaron enormemente el uso del francés considerado anteriormente como un dialecto entre otros (por ejemplo el Gascón, o el Bretón).

Antes de las reformas impuestas por el rey Francisco I en la Ordenanza de Villers-Cotterêts, el idioma oficial (es decir el idioma utilizado en tratados jurídicos, en literatura y otras disciplinas) era el latín.

Retrato de Ronsard por un artista desconocido alrededor de 1620. Ronsard fue, junto a Du Bellay, el poeta más importante de La Pléyade