Pontus de Tyard

Siguió la carrera eclesiástica, llegando a ser obispo de Chalon-sur-Saône en 1578.Se le considera miembro de la llamada Escuela Lionesa de poesía, aunque este grupo de poetas (Maurice Scève, Louise Labé y Pernette du Guillet entre otros) no hayan constituido nunca un grupo organizado, a la manera, por ejemplo de lo que fue el grupo liderado por Ronsard y Du Bellay, La Pléyade (Francia), de la que también formó parte Pontus.La Pasitea, a la que están dedicados estos versos, tal vez se podría identificar con Louise Labé, ideal platónico en el que conjuga la belleza física y la moral.Pontus de Tyard publicó en 1551 un Canto alabando a todos los poetas contemporáneos: Marot, Mellin de Saint-Gelais, Maurice Scève, Ronsard y Du Bellay.Cuando alcanza la dignidad episcopal en 1578 abandona la poesía, centrándose desde ese momento en la filosofía y en la religión.
Pontus de Tyard representado en un grabado de 1577,
obra de Thomas de Leu (1560-1612).