Línea Miraflores-Tarragona

Sin embargo, la empresa encontró numerosas dificultades y terminaría quebrando en 1869, sin materializarse el proyecto.Sin embargo, quebraría en 1885 debido a las dificultades financieras y al año siguiente sería anexionada por la Compañía de los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (TBF), que continuó las obras.[5]​ La línea fue abierta a la explotación en 1895,[5]​ constituyendo de hecho la segunda conexión ferroviaria entre Zaragoza y Barcelona —tras la que ya poseía la compañía «Norte» por Huesca y Lérida—.Esto permitió la conexión entre Zaragoza y Alcañiz mediante transbordos.La idea era que este nuevo ferrocarril llegase hasta San Carlos de la Rápita y abarcase los territorios del Bajo Aragón y la Tierra Alta, pero los trabajos de construcción se alargaron durante varias décadas y la línea nunca se llegó a completar.[6]​ Esto supuso que la longitud total de la línea aumentase en 24,871 km.