Tierra Alta

Los límites comarcales actuales son los mismos que se definieron en 1936 y posteriormente en 1987.

La Tierra Alta pertenece a dos grandes unidades de relieve: la Depresión Central y la Cordillera Prelitoral.

La comarca actual de la Tierra Alta no es atravesada por ningún río importante.

Son cursos intermitentes, que solo llevan agua en periodos de lluvias importantes.

El Ebro pasa por un valle estrecho, actualmente inundado por las aguas del embalse de Ribarroja.

Son ríos que tienen parte de su lecho encajado en desfiladeros o estrechos, sobre todo cuando atraviesan territorios con roca dura y compacta.

El clima de la Tierra Alta es mediterráneo con tendencia continental, en especial la mitad norte.

Las temperaturas medias anuales se sitúan entre los 10 °C, en los picos más altos, y los 14 °C en los sectores inferiores.

En buena parte de la comarca la media anual se sitúa entre 400 y 500 mm.

Durante la Guerra Civil española se encuentra en pleno corazón de la batalla del Ebro.

Con el paso de los años, los corberanos fueron abandonando las casas medio derruidas de la colina del pueblo y se fue trasladando a casas nuevas edificadas en la parte baja, donde se sitúa actualmente el núcleo poblacional principal.

La falta de agua para regar las llanuras elevadas hace que predomine el secano, dedicado mayoritariamente a los cultivos leñosos.

En la Tierra Alta no existe mucha industria, la más destacada es la de la elaboración del vino, hecho especialmente en cooperativas.

En Gandesa hay otras bodegas que elaboran vino de gran calidad.

Otras industrias son la de los materiales para construcción, confección y artes gráficas.

La tendencia será la estabilización demográfica con un ligero crecimiento a finales de siglo.

A principios del siglo XX aumenta un poco, hasta llegar al techo demográfico en 1920.

La Batalla del Ebro provocó muchas muertes entre la gente de la Tierra Alta.

El río Matarraña en Aragón, antes de entrar en la Tierra Alta.
Vía verde de la Tierra Alta.
Iglesia de San Pedro, bombardeada durante la Guerra Civil, en Corbera de Ebro .
Bodega cooperativa de Pinell de Brai.
Cooperativa de Pinell de Bray .
Comarca de la Terra Alta (Tierra Alta), Tarragona