Estación de El Burgo de Ebro

[2]​ El tramo es de vía única y está electrificado.[4]​ Esta última gestionó la estación hasta que en 1941, la nacionalización del ferrocarril en España supuso la integración de MZA en la recién creada RENFE.Se sitúa al sur del núcleo urbano a unos 500 m de las primeras casas de la población, por camino asfaltado, estando el tramo final sin acondicionar.Las instalaciones se reducen prácticamente a la via principal y su andén, no existiendo sino un simple refugio, al haber sido derribado el edificio de viajeros.En sentido Tarragona aún se conservan los restos del antiguo muelle de carga.
Andén de la estación sentido Miraflores. Al fondo se ve la limitación a 110 kmh.
Andén sentido Tarragona. Refugio, aparcamiento y restos del muelle de carga (al fondo).