Liber (mitología)

Según Tito Livio, el dictador Aulo Postumio prometió juegos (ludi) y un templo público dedicado a la tríada protectora de la fertilidad, Ceres - Liber - Libera en la colina del Aventino de Roma, c. 496 a. C..[4]​ En el año 493 a. C., la promesa se cumplió: El nuevo templo del Aventino fue inaugurado y los ludi scaenici (dramas religiosos) se celebraron en honor de Liber, en beneficio del pueblo romano.Se ha pensado que estos ludi scaenici serían los primeros de este tipo en Roma y podrían representar la primera fiesta oficial dedicada a Liber o bien, una forma temprana de su fiesta, las Liberalia.Liber afirmó los derechos plebeyos a la liberación extática, la auto-expresión y la libertad de expresión.Sus elementos dionisíacos o báquicos parecen haber sido considerado como tolerablemente antiguos, de cosecha propia y manejables por las autoridades romanas hasta el 186 a. C., poco después del final de la segunda guerra púnica.Las clases más bajas, plebeyos, mujeres, jóvenes, débiles moralmente y hombres afeminados son particularmente susceptibles: estas personas tienen leuitas animi (mentes volubles o sin educación), pero incluso la élite romana no es inmune.La dramatis personae de Livio, sus florituras estilísticas y tropos probablemente dibujan más una representación satírica romana que la propia Bacanal.El mismo Baco no era el problema: al igual que cualquier otra deidad, tenía el derecho de culto.[11]​[12]​ Liber estaba estrechamente, a menudo de manera intercambiable, identificado con Baco, Dionisio y su mitología, pero no fue totalmente absorbido por ellos.[13]​ A medida que su poder divino fue encarnado en la vid, la uva y el vino,[14]​ se le ofrecía el primer sagrado prensado de la vendimia, conocido como sacrima.[16]​ Liber también personificaba el poder masculino procreador, que se eyaculaba como "semilla blanda" del semen humano y animal.Inmersos en la Liberalia, más o menos a nivel ritual, estaban las diversas libertades y derechos vinculadas a las ideas romanas de la virilidad como fuerza divina y natural.[21]​ Más tarde, Liber Pater es una de las muchas deidades servidas por el erudito y profundamente religioso senador Vettio Agorio Pretestato (c. 315 a 384).[22]​ Un santuario de la comunidad báquica dedicado a Liber Pater se estableció en Cosa (en la actual Toscana), probablemente durante el siglo IV.[23]​ Antiguas fuentes describen el templo de la Tríada del Aventino como construido en estilo griego.
mosaico "el triunfo de liber pater"