[5][1] Está situado en el centro del golfo de San Jorge, entre pequeñas calas y playas de arena fina blanca y otras de piedras donde los pinos tocan las aguas del mar Mediterráneo.
A principios del siglo XX ya existía una población mínima, pero consolidada, como lo denota el hecho de que los primeros habitantes ya habían creado una pequeña iglesia.
El relieve está definido por una zona montañosa al norte y al oeste (sierra de la Barra y sierra de la Mar) que va descendiendo progresivamente hasta el litoral mediterráneo entre Calafat y Cap Roig.
Por el interior abundan los barrancos que descienden de la cercana zona montañosa.
La altitud oscila entre los 394 m (Tossal de Montagut) al norte y el nivel del mar en las numerosas playas del municipio.
El pueblo se alza a 19 m sobre el nivel del mar.
[12] La otra actividad económicamente potente del pueblo es el turismo y el sector servicios y comercio, que impulsan, conjuntamente, la creación de nuevos establecimientos locales para dar un mejor servicio a todos los turistas de La Ametlla de Mar.
Estas 5 playas a su vez son las más visitadas y reconocidas como mejores playas de La Ametlla de Mar.