Posteriormente, el Instituto de Estudios Catalanes lleva a cabo unas prospecciones en aquellos parajes y descubre las otras dos cavidades mencionadas; en esta ocasión con muestras de Arte Levantino (10.000-6.500 años antes del presente), que se constituyen en las expresiones figurativas (y no naturalistas como erróneamente se califican) testimonios del mundo creencial de los últimos cazadores-recolectores.El último hallazgo se debe al entonces adolescente Juan Miguel Brull quien en 1991 descubre la mencionada Cueva del Taller con cérvidos levantinos.Yacimientos cercanos se localizan en Perelló, Rasquera, Vandellós, Montblanch, Ulldecona, etc.Se trata de un asentamiento medieval, y todavía algunas casas conservan fachadas antiguas.Entre los pocos edificios del pueblo sobresale la iglesia románica de San Juan Bautista, que está construida sobre una antigua fortaleza.