Kit para ensamblaje (industria)
El concepto CKD permite a las empresas en los mercados en desarrollo adquirir conocimientos especializados en una industria en particular.Para ganarse ciertos "indultos arancelarios", la producción de los componentes como partes plásticas, y hasta el habitáculo y otras partes mecánicas, se "encomienda" a productores que tienen como base el país al cual es exportado el coche en su conjunto.Para incrementar este beneficio extra; en la producción de las autopartes necesarias se suele recurrir a autopartistas y/o manufacturadores de tapizados y/o electropartistas locales, como las llantas,[3][5] asientos, luces y farolas, vidrios y vidrios paracurvos, baterías, acabados interiores, entre otros; ensamblándose y/o produciéndose bajo encomiendas con el debido soporte tecnológico; en algunos casos, las transmisiones y motores bajo licencia completamente.Estos eran ensamblados en la planta de la Renault ubicada en Haren, Bélgica y vendidos en los concesionarios de Renault alrededor del mundo, en especial en Argelia, Austria, Bélgica, Francia, los Países Bajos, y Luxemburgo.Este acuerdo le permitió a la AMC vender sus coches en nuevos mercados sin ser necesario el invertir en Foreign Direct Investment (FDI).Las firmas locales AutoZAZ y Bogdan ensamblan kits de coches CKD de orígenes tales como Lada, Opel, Mercedes-Benz, Kia, FSO, y ahora Daewoo,[10] En donde incluso hubo una variante del Daewoo Lanos, que tuvo una producción total (lo que incluye hasta sus componentes motores), y que tuvo una versión doméstica para carga.El ensamblaje de los Rambler y otros vehículos de la AMC en Australia era llevada a cabo por la Australian Motor Industries (AMI) en Port Melbourne, Victoria.Los requerimientos locales exigía que elementos tales como las suspensiones y los componentes eléctricos estuvieran hechos por manufacturadores australianos, así como sus interiores (asientos, tapicería, entre otros); así como las luces, calefacción, y otros componentes.En Nueva Zelanda después de ese momento, se ha dado el desarrollo de una industria local de ensamblaje automotríz[11] como una respuesta y sustitución a la importación, que provee a la industria local y a su población empleo, intercambio tecnológico, y que resulta benéfico; dado el pequeño tamaño del mercado local.Las últimas compañías en ensamblar coches en conjuntos CKD en Nueva Zelanda fueron Toyota, Nissan, Mitsubishi, y la Honda, las cuales cerraron sus plantas de ensamblaje en 1998, tras el anuncio del gobierno con sus planes de abolir los gravámenes a la importaciones en coches.Para la época en que Henry Ford coescribe sus memorias en 1922 con el título My Life and Work, la Ford Motor Company ya estaba distribuyendo conjuntos CKD provenientes de sus instalaciones en Míchigan para su ensambaje final en algunas regiones de Estados Unidos o en países externos donde estos coches eran vendidos.[13] En los Estados Unidos, Daimler AG ha iniciado un ensamblaje de material CKD de origen argentino en Carolina del Sur, en la planta se re-ensamblan las furgonetas Mercedes-Benz Sprinter para su venta en Estados Unidos y Canadá, remarcadas como la Dodge Sprinter o la Freightliner Light Truck; esencialmente para evitar el impuesto del pollo.