Karel Čapek

El sistema capitalista mundial se aprovecha de las criaturas para realizar todo tipo de labores ingratas al ser humano, y todos los países empiezan a adquirirlas en gran número...

[5]​[6]​ Además del trasfondo político y filosófico, la novela de Čapek también contiene guiños al mundo periodístico (recordemos que K. Čapek colaboró con diversas publicaciones como por ejemplo Lidové noviny).

Čapek fue un destacado representante del humanismo, el pragmatismo y la democracia liberal de su época, encarnada esta última en el primer presidente checoslovaco Tomáš Masaryk.

[7]​ Así mismo, a partir de la Primera Guerra Mundial se convirtió en uno de los autores más famosos e influyentes a nivel global.

[8]​ Tras conocer su prematuro fallecimiento, acaecido a los cuarenta y ocho años de edad, George Bernard Shaw escribió: «¿Por qué él?

Tumba de Čapek en el cementerio de Praga , con el tradicional robot de juguete.