El padre Leopold Mozart planeó la gira para exhibir a sus prodigiosos hijos, Wolfgang y Nannerl en las principales cortes europeas.[4] Posteriormente Leopold y sus hijos pasaron en Viena varios meses de 1768 durante los cuales el joven maestro hizo un esfuerzo consciente por adaptar su estilo sinfónico a los gustos del público vienés, adoptando entre otras cosas la estructura en cuatro movimientos.Según Brown es mejor no especular sobre esto, ya que las sinfonías posteriores también contienen una mezcla de estilos.La primera edición fue llevada a cabo en 1880 por la editorial Breitkopf & Härtel en Leipzig, que publicó bajo la denominación Wolfgang Amadeus Mozarts Werke, Serie VIII, No.Este motivo es sospechosamente similar a un tema de una Sinfonía en si bemol del Bach londinense.En el segundo tema hay un crescendo de obertura italiana, así como deslizamientos y grupetos.En el desarrollo de ocho compases, un fugato permite por un instante una conversación a cuatro voces que rompe con el estilo establecido del movimiento.[2] Arranca con un toque de caza al unísono, aunque las trompas desempeñan aquí un papel secundario, ya que las cuerdas asumen la mayor parte del trabajo temático.Mozart pronto se aleja de esto para introducir un segundo tema ligeramente más apagado.