Juegos Olímpicos de Sarajevo 1984

[2]​ A nivel deportivo, Alemania Oriental encabezó el medallero con 24 preseas —9 oros, 9 platas y 6 bronces—, si bien la Unión Soviética obtuvo un metal más (25).

El Comité Olímpico Internacional (COI) tuvo en cuenta dos candidaturas más: Sapporo (Japón, sede de los JJ.

El gobierno yugoslavo tuvo que cubrir parte del presupuesto con subvenciones estatales, federales y locales.

La red de Ferrocarriles Yugoslavos habilitó un servicio especial con la capital bosnia desde las ciudades más pobladas del país.

El trayecto de 5.289 kilómetros quedó bifurcado en los siguientes tramos:[34]​ Ambos caminos confluyeron la última semana en Bosnia-Herzegovina y se cruzaron en Sarajevo hasta llegar al Estadio Olímpico.

[42]​ Todas las competencias se celebraron en la ciudad y en los Alpes Dináricos, situados a 25 kilómetros del centro.

En las proximidades se encuentra el pabellón olímpico Zetra, con 8.500 localidades, diseñado para hockey sobre hielo, patinaje artístico y la ceremonia de clausura.

OO. A continuación, el presidente yugoslavo Mika Špiljak declaró «inaugurados los Juegos de la XIV Olimpiada».

[11]​ Precedido por otra coreografía masiva, el esquiador Ivo Čarman entró con la llama olímpica y se la entregó a la patinadora Sanda Dubravčić, primera mujer en los JJ.

[53]​ Seguidamente llegaron los juramentos olímpicos: Bojan Križaj por los atletas, y Dragan Perović por los árbitros.

Por vez primera los objetivos cambian automáticamente de color cuando se acierta el disparo, lo que permitía conocer el resultado al instante.

La siguiente competencia fue 10 km velocidad; Kvalfoss, campeón del mundo vigente en la especialidad, sí pudo superar esta vez a Angerer y al alemán Matthias Jacob.

Debido a las malas condiciones climatológicas y el fuerte viento, no fue posible comenzar hasta el 13 de febrero.

La prueba olímpica no serviría como Campeonato Mundial de Esquí Alpino por primera vez desde 1936.

[58]​ En descenso masculino, el estadounidense Bill Johnson se convirtió en el primer esquiador del país en ganar la medalla de oro,[59]​ hazaña repetida en eslalon por los hermanos gemelos Phil Mahre (oro) y Steve Mahre (plata).

[62]​ La suiza Michela Figini hizo historia al ganar el descenso con tan solo 17 años, dos semanas después de haber debutado en la Copa del Mundo de Esquí Alpino, lo que la convertía en la campeona olímpica más joven en la historia del esquí alpino.

Estados Unidos lideró el palmarés de esta disciplina con cinco preseas, seguida por Suiza con cuatro.

Su victoria más sufrida se dio en el 15 km persecución, cuando en los últimos compases pudo superar a los finlandeses Aki Karvonen y Harri Kirvesniemi.

Por último, el equipo sueco en el que estaban Svan y Wassberg ganó en relevos 4x10 km por un estrecho margen.

[64]​ Finlandia terminaría dominando el medallero gracias a las pruebas femeninas, en las que brilló con luz propia Marja-Liisa Hämälainen, ganadora de cuatro metales.

Finalmente se decidió excluir a todo aquel que hubiese estado en la liga norteamericana (National Hockey League).

El italiano Paul Hildgartner se llevó el oro en la competencia individual masculina, por delante de los soviéticos Sergei Danilin y Valeri Dudin.

En categoría masculina, el estadounidense Scott Hamilton —campeón mundial de 1981 y 1983— culminó su carrera con el único título que le faltaba, la medalla de oro, por delante del canadiense Brian Orser y del checo Jozef Sabovčík.

[71]​ No obstante, Nykänen pudo vengarse en el trampolín de 90 metros, con un triunfo contundente sobre Weißflog y el checoslovaco Pavel Ploc.

[13]​ Un mes antes se habían celebrado en Innsbruck (Austria) los Juegos Paralímpicos de 1984, los primeros apoyados por el COI.

Gracias a ese plan pudieron debutar Egipto, Islas Vírgenes Británicas (en cualquier evento olímpico), Mónaco, Puerto Rico y Senegal.

Por un lado, el sueco Carl-Erik Eriksson se convirtió a sus 53 años en el primero presente en seis pruebas consecutivas de bobsleigh.

Alemania Oriental se situó en primer lugar gracias a 9 oros de sus 24 metales totales, siendo la única vez en su historia que lo conseguiría.

Aunque la Unión Soviética ganó más medallas, 25 en total, quedó segunda al obtener solo 6 oros.

[87]​ Estaba previsto que hubiese sucedido en 2017, pero los bosnios acordaron intercambiarse la edición con Erzurum por problemas económicos.

Panorámica de Sarajevo en 1982.
Branko Mikulić , presidente del Comité Organizador.
Medalla de oro de Sarajevo 1984 en el Museo Olímpico de Lausana ( Suiza ).
Estación de esquí de Jahorina .
Pista de bobsleigh en Trebević (1987).
Instante de la ceremonia de apertura de los JJ.OO. de Sarajevo 1984 en el estadio Koševo .
El noruego Eirik Kvalfoss ganó tres medallas.
La Unión Soviética recuperó la medalla de oro perdida en 1980. [ 7 ]
La campeona mundial Karin Enke ganó cuatro medallas, dos de oro.
Durante la guerra de Bosnia , algunos pebeteros olímpicos fueron empleados como patíbulos . [ 81 ]