En este sentido se incluyen a deportistas con discapacidad motriz, amputaciones, ceguera y parálisis cerebral.
[2] Los atletas que participan en los Juegos Paralímpicos están agrupados en diez categorías, que se basan en diferentes tipos de discapacidad: Hay ocho tipos de limitaciones físicas reconocidas por el Comité Paralímpico Internacional: Los atletas con discapacidad visual van desde quienes tienen una visión parcial, suficiente para ser juzgados legalmente como invidentes, hasta quienes sufren una ceguera total.
A partir del año 2012, estos guías (junto con los porteros visuales en Fútbol 5 pueden recibir medallas como propias.
[3][4] Se incluyen a los deportistas con un deterioro significativo en el funcionamiento intelectual y limitaciones asociadas con la conducta adaptativa.
Cabe destacar que los Juegos Olímpicos Especiales Internacionales, reconocidas por el COI, están abiertos a todas las personas con discapacidad intelectual.