Francisco Molinar Horcasitas

[4]​ Falleció como consecuencia de la esclerosis lateral amiotrófica que padecía, según informó su partido.[6]​ Publicó artículos en la revista The American Political Science Review; escribió: “Escuelas de interpretación del sistema político mexicano”, “Elecciones de 1988 en México: crisis del autoritarismo”, al alimón con Jeffrey Weldon; “Procesos electorales en México”, escrito con Álvaro Arreola Ayala; estos últimos se publicaron en la Revista Mexicana de Sociología.Fue vocero del Partido Acción Nacional entre enero y julio de 2003.Posteriormente, durante la LIX Legislatura fue diputado federal, y se desempeñó como coordinador de Asuntos Económicos de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional.En 2006, fue designado director del IMSS, donde relevó a Fernando Flores y Pérez.Su gestión duró tres años, hasta el 3 de marzo del 2009.Ese proyecto estableció que existió la violación grave de los derechos del niño y su interés superior, del derecho a la protección de la vida e integridad física, del derecho a la seguridad social, del derecho a la salud y del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres por parte de diversos servidores públicos, entre ellos autoridades del IMSS, el director general en turno, Daniel Karam Toumeh y el director general de 2006 a 2009, el propio Molinar Horcasitas.