Pacto por México

Mediante este Pacto, los signatarios acuerdan que el gobierno realizará un conjunto de acciones administrativas y que las fuerzas políticas pactantes impulsarán reformas legislativas, así como acciones políticas que amplíen la libertad y la gama de derechos exigibles y efectivos para todos los mexicanos.

Dicho Consejo lo integran:[9]​ El Consejo Rector tiene un Presidente cuya titularidad rotará de forma mensual entre los líderes nacionales de los partidos políticos signatarios, actualmente es César Camacho Quiroz.

[14]​ Se ha señalado ser un acuerdo político que no está constituido con base en el consenso ni representa la pluralidad del país, en contradicción de su propio tercer eje rector.

[17]​ Desde la perspectiva económica, el economista José Luis Gutiérrez Lozano, sostiene que dicho pacto es la continuación del modelo financiero que ha fracasado en México, así como en muchos otros países del mundo.

[18]​ Del mismo modo, el perredista Miguel Ángel Cantoral Gatica opina que el pacto intenta ser solo un mensaje a los mercados financieros internacionales.

Firma del Pacto por México.