Juan Creus

Durante su infancia y primera juventud residió en Guadalajara, aunque pronto salió de esta ciudad para realizar sus múltiples estudios.

Fundamentalmente, son dos los campos en que se distinguió el doctor Creus: la cirugía ósea y los precedentes de la otorrinolaringología, ampliado a la cirugía cérvico‑facial.

Todo ello, sin olvidar, por supuesto, el resto de la anatomía humana, haciendo desde cirugía ortopédica hasta intervenciones ginecológicas, pasando por la cirugía vascular, todavía muy incipiente, y tratando todas las novedades de técnicas, anestesia y antisepsia, que en la época se fueron dando.

En el ámbito político, Juan Creus estuvo adscrito al carlismo y durante el Sexenio Revolucionario formó parte de la Junta carlista de Granada.

Como maestro de generaciones enteras, durante treinta y seis años se encargó de formar a jóvenes aprendices en la materia quirúrgica.

Con abundantes ilustraciones, se ocupaba de la anatomía humana fundamentalmente con aplicaciones a la cirugía.

Caricaturizado por Cilla en El Dr. Sangredo (1883)
Sepultura de Juan Creus en el cementerio de San José de Granada.