Alejandro San Martín y Satrústegui

[1]​ Tras obtener su doctorado en 1869, por la Universidad Central de Madrid, ejerció como médico de espuela en la Navarra rural.[4]​ Durante el azote de la enfermedad del cólera en Valencia en 1885, el doctor estudió las causas y efectos de dicha enfermedad.[2]​ Ingresó en la Academia Nacional de Medicina; tomó posesión del sillón número 25 el 29 de enero de 1888,[1]​ cubriendo al fallecido José de Arce y Luque.[5]​ Fue Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes entre el 10 de junio y el 6 de julio de 1906 en un gobierno presidido por Segismundo Moret.[7]​ Su cuerpo, siguiendo sus deseos, fue trasladado envuelto en su toga académica a la Facultad de Medicina de Madrid para ser diseccionado al día siguiente por sus alumnos.