Sirvió en la Fragata Protector (ex Prueba española, capturada),[1] y tomó parte en el sitio del Callao.
El 29 de diciembre se dio alcance a la Tercera División brasilera en Yaguarí.
Finalizada la campaña se le encomendó ese mismo año al mando del Juncal partir a Chile para buscar el armamento de la Corbeta Montevideo.
Efectuó un crucero de corso al mando del Niger pero en su segunda salida fue capturado.
En 1830 persiguió a su antiguo camarada de la guerra con Brasil Leonardo Rosales, quien había tomado por asalto la Sarandí.
Se había casado con Trinidad González Balcarce, hija del general Juan Ramón Balcarce, una de las principales familias de Buenos Aires, lo que le permitió vinculaciones sociales que le favorecieron esa y futuras reinserciones.
Asegurado el pago, el 20 de junio Coe envió en el Enigma al comandante Guillermo Turner para comunicarle al gobierno bonaerense que ponía a sus órdenes toda la escuadra, entrando luego a balizas interiores el resto de la flota.
[8] Coe, al día siguiente de la traición, abordó la corbeta estadounidense Jamestown rumbo a los Estados Unidos, antes de esto quiso estrecharle la mano al ya anciano General Paz quien le respondió: "¡El General Paz no saluda a traidores!".