También colaboró en los periódicos jaimistas El Correo Español, Hoja de Juventudes, Seny, Monarquía, La Trinchera, Revista Social y en la revista de jurisprudencia Juris.Participó en la Conferencia Nacional Catalana del 1922, pero no se unió a Estat Català.Durante la dictadura de Primo de Rivera conspiró contra el gobierno con otros jaimistas y formó parte del comité de un grupo de acción del semanario La Protesta junto con Pedro Roma, Francisco Guarner, Melchor Ferrer, Antonio Oliveras, Miguel Zapater y Domingo Farell.Colaboró con Acción Social Popular y se especializó en cuestiones penitenciarias.Al comenzar la guerra civil española se mantuvo leal a la Generalidad de Cataluña, pero fue detenido en agosto de 1936 durante 14 días debido a su significación católica, por lo que el 8 de diciembre se exilió en París, donde sobrevivió dando clases de español y otros trabajos menores.