El Norte de Gerona

[3]​ Comenzó con frecuencia diaria, a cuatro páginas de 55 por 39 cm con cinco columnas.[4]​ Subtitulado «Diario Católico-Monárquico», en su primer número manifestaba su adhesión a las enseñanzas de la Iglesia y a «la bandera que tremola nuestro Caudillo Augusto Jaime III», afirmando que toda su obra habría de inspirarse siempre en un criterio marcadamente tradicionalista.Hizo grandes campañas contra la sicalipsis, el juego y otras «inmoralidades».[7]​ Desde 1911 hasta 1921 dirigió el periódico la mayor parte del tiempo Joaquín Font y Fargas.[8]​ En 1921 José María Vilahur Casellas se encargó de la dirección del periódico,[9]​ que pasó a ser semanario en abril de 1923, publicándose los sábados.[17]​ En 1933 los representantes del periódico participaron en una peregrinación tradicionalista a Roma dirigida por Monseñor Lisbona.