Vicente Carbó

[2]​ Su padre era director del periódico católico de Olot El Deber[3]​ y en 1911 había sido nombrado jefe local del Requeté.[4]​ Al igual que su padre, Vicente Carbó militó en el carlismo desde joven.Destacó como orador en numerosos aplecs carlistas, como por ejemplo el de Montalegre.[6]​ Acabados sus estudios, se trasladó a Lérida, donde dirigió El Correo Leridano, órgano de la Comunión Tradicionalista en la provincia, renombrado El Correo de Lérida en 1913.Vicente Carbó fue un destacado teórico del tradicionalismo catalán y, según José Brú, murió cuando su figura empezaba a destacarse cada vez más en el jaimismo.