[1][2] José Risco se inició políticamente cuando militó en el Partido Comunista Peruano y luego integró la coalición Izquierda Unida.
Posteriormente en las elecciones generales del año 2000, Risco postuló al Congreso de la República por el partido Unión por el Perú, sin embargo, no resultó elegido.
[5] Posteriormente Flores Nano anunció a Risco como candidato a la segunda vicepresidencia de su plancha presidencial y como candidato al Congreso de la República, sin embargo, su integración a Unidad Nacional generó polémicas debido a la postura ideológica de Risco con el comunismo[6][7][8] y también sobre la polémica que desató durante una entrevista en el programa El Francotirador del periodista Jaime Bayly, donde Risco no supo contestar la pregunta del periodista acerca de los presidentes del Perú.
[11] Risco se apartó de la bancada de Unidad Nacional tras discrepancias internas y luego se integró a la bancada Unión Parlamentaria Descentralista conformada por los partidos Unión por el Perú, Acción Popular y Somos Perú.
[15] Posteriormente en las elecciones generales del año 2011, Risco nuevamente postuló al Congreso de la República por Cambio Radical[16][17] quedando sin éxito con solamente 1,487 votos.