José Manuel Motos Galera

Posteriormente se trasladó a Granada, donde cursó la licenciatura de Derecho en su Universidad y donde definitivamente residió, realizando la pasantía con el prestigioso Letrado D. José Gómez Sánchez-Reina.Rodríguez Márquez, Francisco Pons Morito, Antonio Camino Marinetto, Emilio Castilla Fernández, Rafael Martín Martín, Gustavo Rodríguez Fernández o José Manuel Ferro Ríos), fue cofundador del Grupo Nuevo Derecho, dedicado a profundizar en el estudio y análisis jurídicos.Así, como pintor, domina especialmente la técnica del óleo y destaca como paisajista, aunque también es autor de interesantes retratos.Reacio a vender sus cuadros, en cambio ha protagonizado varias exposiciones en diversas salas, siendo la última la que ofreció en Granada, en el Centro Cívico del Zaidín, en octubre de 2008.Aficionado a la fotografía, participa en numerosos certámenes, principalmente a través de Internet, como los organizados anualmente por el diario Ideal de Granada y otras instituciones, generalmente utilizando diversos pseudónimos, en especial ‘Matián’ o ‘Matianero’.Miembro del grupo literario Vivero de relatos[5]​ de Granada, integrado por José Cruz Cabrerizo, Conchi Fernández de Cueto, Cristina García Morales, Mª Jesús Garrido Casterrechea, Isabel Humbert Fernández, Mª Iluminada Madrid Gómez, Alfonso Martínez Baztán, J. J. Merelo Guervós, Mercedes Prieto Jaén, Marina Siri, Paz Zea Roldán y el propio J. M. Motos, ha participado en diversos eventos literarios colectivos, organizados o participados por este grupo;[6]​ pero asimismo ha realizado sus propias publicaciones, despuntando su novela Justicia ciega,[7]​ de la que ya han visto la luz dos ediciones.[16]​ Novela juvenil publicada por Bunker Books S.L., Editorial MalasArtes, Seccióon Clarividencia, año 2020 (ISBN 978-84-18377-04-4) (Depósito legal CO 9762020).