Matián
Al acabar la Guerra Civil Española, en Matián había más de 200 habitantes.Durante los años 60 y 70, la población descendió notablemente a causa del éxodo rural que se dio principalmente hacia la provincia de Alicante, más concretamente en la localidad de Ibi y pueblos adyacentes, como Onil, Benejama o Bañeres.[1] Moros y cristianos Durante las fiestas patronales de Matián se celebraba la función de moros y cristianos, como en buena parte del resto del Levante peninsular.Las tropas, estaban integradas por jóvenes y niños, pero con importante participación de personas mayores.La indumentaria se caracterizaba por la ausencia de riqueza, libertad en la decoración y algunos importantes anacronismos.