José Félix de Restrepo

[3]​ Si bien no pocos autores afirman que nació en Envigado, no existe consenso entre los historiadores al respecto, pues para 1760, año del nacimiento del prócer, no existía aún esa población ni fue en lo que constituyen sus límites civiles donde Restrepo vio la primera luz; así resulta al menos, entre otros testimonios, de la partida de bautismo del mismo.

[4]​ Después de cursar sus primeras letras se trasladó a Santafé, donde concluyó sus estudios en el Colegio Mayor de San Bartolomé, claustro del que se graduó en 1778 como Bachiller en Filosofía y Doctor en Leyes.

La secularización consistió en definir una determinada relación entre la razón y la fe; la primera que debía apoyarse solo en la razón como argumento válido, despreciando los argumentos de fuerza o autoridad recurrentes en la escolástica y teología a la que consideraba como "(…) la inteligencia de los dogmas sagrados de la religión por la Escritura sagrada, la tradición y los Padres.

Todo lo demás es una jerga inútil con que se ha mantenido la ignorancia y pervertido el ingenio(…)".

Como se indicó anteriormente, una de las estrategias que empleó Restrepo para lograr la socialización del saber entre sus discípulos fue la enseñanza y la escritura de sus propios textos en español, tal como lo señala Herrera Restrepo: Es bien sabido que el castellano, desde la época de don Alfonso X el Sabio, se había mostrado apto para expresar un pensamiento jurídico, pero había sido ajeno a los menesteres filosóficos.

Ni siquiera Francisco Suárez se había esforzado por expresar su pensamiento metafísico en la lengua de la vida cotidiana.

Restrepo fue un conciliador con el gobierno español durante los tres años de la Expedición Pacificadora.

[6]​ Para no caer en manos del Régimen del Terror impuesto por el pacificador Pablo Morillo, debió huir poco después hacia lugares montañosos y apartados de Antioquia, donde logró poner a salvo su vida.

Llamado a la Alta Corte de Justicia en 1821, se desempeñó en ella como magistrado.

José Félix Restrepo, galería del Real Colegio Mayor de San Bartolomé.
Busto de Restrepo en Medellín.
Edificio José Félix de Restrepo en La Alpujarra de Medellín .