Estado Libre de Antioquia

Esta constitución convertía a la antigua Provincia en una república soberana e independiente (desde 1813) pero dejaba la puerta abierta a un futuro reconocimiento de Fernando VII.El 21 de marzo de 1812 las provincias de Citará y Nóvita se unen en una sola provincia llamada El Chocó, y empiezan a negociar su unión a Antioquia, si bien las negociaciones no llegan a un acuerdo.Con la derrota de Napoléon en 1814 y el retorno al trono del rey Fernando VII, las autoridades españolas encabezadas por el mismo monarca decidieron enviar tropas a las Américas con el fin de reclamar de nuevo para España aquellos territorios que se habían proclamado independientes.Las ciudades se sometieron al rey, y la reconquista, en esta región, no vio las ejecuciones y las represalias sangrientas de otros lugares del país.Derrotados los españoles en la Batalla de Boyacá, Simón Bolívar mandó al coronel José María Córdova a recuperar la provincia.
Acto de absoluta independencia de Antioquia (11 de agosto de 1813).