John Corcoran (1937, Baltimore) fue un lógico, filósofo y matemático estadounidense.
Ha discutido a Aristóteles, los estoicos, Ockham, Saccheri, Boole, Dedekind, Frege, los "postulate theorists" americanos, Alfred Tarski y Quine.
Su interpretación de los Primeros Analíticos de Aristóteles, propuesta independientemente y casi simultáneamente por Timothy Smiley, se ha considerado más fiel que interpretaciones previas tanto al texto griego como al contexto histórico.
Ha sido la base para investigaciones subsiguientes realizadas por Boger, Correia, Crivelli, Gasser, Martin, Mulhern, Scanlan, Smith y otros y fue adoptada en la traducción de este texto realizada por Robin Smith en 1989.
Aunque varios de sus artículos filosóficos incluyen poca historia o poca matemática, sus artículos históricos a menudo involucran ya sea filosofía original (e.g.
En él Corcoran distingue doce sentidos diferentes del término ‘implicación`.
Finalmente, John Corcoran explica en pocas palabras, por qué los contrafácticos no pueden ser analizados en términos del condicional material veritativo-funcional.
En cada curso reconstruye su contenido o asunto desde su base y nunca cubre el mismo material dos veces.
Sus estudiantes más conocidos incluyen a George Boger, James Gasser, Calvin Jongsma, Edward Keenan, José Miguel Sagüillo, Michael Scanlan, Stewart Shapiro, y George Weaver.