Universidad Yeshiva

Fue fundada en 1886, es una institución puntera en investigación, que ocupa la posición número 50 en el ranking de las universidades estadounidenses.

Los estudiantes de undécimo grado pueden aprender cursos sobre cálculo, física, biología e informática.

El edificio estaba originalmente planeado sólo para albergar una escuela secundaria, pero fue compartido con las otras escuelas de la Universidad Yeshiva durante muchos años, antes de que el campus se expandiera, hoy en día ese edificio está casi totalmente ocupado por la escuela secundaria, y por los otros edificios del campus principal de la universidad que lo rodean.

Las clases que se enseñan tratan sobre los estudios judíos, incluyendo la Guemará, el Talmud, el Tanaj, la Biblia hebrea, y la Halajá (la Ley judía).

La arquitectura del edificio refleja la búsqueda de un estilo claramente apropiado para una academia judía americana.

[7]​ Los deportes incluyen baloncesto, tenis, esgrima, golf, fútbol, voleibol, lucha libre, y béisbol.

Otras actividades estudiantiles incluyen editar el periódico del colegio y gestionar la estación de radio WYUR.

El Seminario Teológico Rabino Isaac Elchanan (RIETS, por sus siglas en inglés) fue establecido en 1896 como la primera yeshivá para llevar a cabo estudios talmúdicos avanzados en los Estados Unidos de América.

Desde sus inicios, el Colegio Yeshiva ha estado capacitando a líderes judíos seculares y religiosos.

El crecimiento del alumnado a lo largo de los años, exigió la construcción de las residencias universitarias Rubin y Morgenstern, que complementaron la residencia universitaria Muss original, y que posteriormente fue reformada.

El Campus Wilf incluye tres edificios principales de dormitorios: las residencias Morgenstern, Muss y Rubin.

Muchos estudiantes viven en las viviendas independientes de los alrededores, que son administradas por la universidad, o en otros edificios cercanos.

[9]​[10]​[11]​ Las alumnas del instituto participan en diversas actividades extracurriculares que incluyen: el aprendizaje de la Torá, arte, baloncesto, debate, drama, fútbol, hockey, música, softball, tenis, viajes, voleibol, y servicio comunitario.

El instituto colabora con organizaciones no gubernamentales como Yachad, el Círculo de Amistad, y Chai Lifeline.

[13]​[14]​ El instituto Samuel H. Wang ofrece a todas las estudiantes un programa integral de preparación para la universidad e imparte asignaturas judaicas.

Los cursos optativos incluyen, español, francés, árabe, ciencia, física, fisiología y medicina forense.

Las estudiantes del último año pueden realizar cursos en la Escuela de Negocios Sy Syms y diversos programas en el Queens College.

[16]​[17]​ El instituto Samuel H.Wang tiene como misión educativa enseñar y perpetuar la filosofía del judaísmo ortodoxo moderno, basado en los principios de la Torá Umadá.

Lleva el nombre del Rabino Isaac Elchanan Spektor, quien murió en el año de su fundación, en 1896.

[18]​ El Seminario Teológico Rabino Isaac Elchanan, está afiliado a la Universidad Yeshiva, es un centro líder para el estudio del Talmud y muchas otras áreas del estudio tradicional de la Torá, así como para la formación profesional de los rabinos y los educadores.

Torá Umadá, tal como se formula hoy en día, es a menudo visto como un producto de las enseñanzas y la filosofía del Rabino Joseph B. Soloveitchik (1903-1993), el director del Seminario Teológico Rabino Isaac Elchanan (RIETS) de la Universidad Yeshiva.

A Soloveitchik se le ve a menudo como quien articuló un paradigma que permitió una síntesis entre el estudio de la Torá y la vida occidental, la erudición secular, así como la participación positiva con la comunidad en general.