Jesuitas quiteños del extrañamiento

Jesuitas quiteños del extrañamiento es un libro recopilatorio de poesías reunidas por Aurelio Espinosa Pólit y publicado en 1960.[1]​ Para la recopilación, Espinosa Pólit revisó los cinco tomos del Ocioso de Faenza y recopiló a aquellos jesuitas que pertenecían a la Real Audiencia de Quito advirtiendo que de las 1.255 páginas que conforman la Colección, "no todo es ecuatoriano, pues al principio se guio más bien el P. Velasco por criterios puramente literarios, y, además, en toda la Colección dio amplio acceso a composiciones de jesuitas de otras nacionalidades íntimamente hermanados con los nuestros en la común desgracia".Esto lo complementaría a su vez con meditaciones sobre el principio y fin del hombre, los pecados entre otros.[5]​ La llamada "red poética" en realidad no solo se limitó a poemas, según la colección hecha por Espinosa Pólit, pues abarcaba varios géneros como décimas, canciones, canzonettas italianas, sonetos, epigramas, endechas reales, pasaportes, relaciones y cartas.Una de ellas se debe a la lejanía puesto que Aguirre viviría en Tívoli.
Primer tomo de "El ocioso de Faenza" de Juan de Velasco
Red poética de los jesuitas del extrañamiento.