Jacobo Timerman

Timerman nació en una familia judía ucraniana que huía de las persecuciones y emigró a la Argentina hacia 1928, cuando él tenía 5 años.Su recorrido como cronista fue reseñado por la periodista Graciela Mochkofsky: En 1962, con un formato innovador inspirado en los magazines estadounidenses, fundó la revista Primera Plana y, en 1965, Confirmado.Entre los locales figuraban Aldo César Montes de Oca, Raúl Lalo Fain Binda, Rodolfo Braceli, Carlos Quiroz y entre los corresponsales estaban Horacio Verbitsky, Pepe Eliaschev, Paco Urondo.En 1971, creó La Opinión, que en 1977 fue expropiado y editado por la dictadura con el mismo nombre, pero una línea muy distinta, durante cuatro años (hasta 1981).Nadie lo para“; “Porto: La AAA quiso asesinarme”; “Matan otros cinco policías” y “Videla reunido con generales”.[8]​ el diario Nueva Presencia (1977-1993, de la colectividad judía, dirigido por Herman Schiller), comenzó a denunciar lo que ocurría.[10]​ En 1984, en Buenos Aires, Timerman prestó testimonio ante la CONADEP (Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas), y su legajo 4635 fue incluido en el informe Nunca más.