Enrique Raab
Colaboró en la sección cultural de La Opinión con artículos sobre cine y teatro, realizó recordadas entrevistas a personajes como Bertrand Russell y Manuel Mujica Lainez.El original se perdió y de la película no quedaron copias.Sus notas estuvieron orientadas a la actualidad del espectáculo y la televisión.A mediados del año siguiente Análisis entró en crisis y poco después Raab se incorpora a La Opinión, el novedoso proyecto periodístico de Jacobo Timerman, que salió a la calle el 4 de mayo de 1971.Meses más tarde despachó desde Portugal catorce artículos sobre la Revolución de los claveles.[3] Una semana después, Giron fue liberado, sin conocerse aun la situación de Raab.[4] La periodista Susana Viau, quien trabajó con Raab, recuerda que “Enrique se llevaba mal con Timerman, un déspota.Este verso de que Timerman y la libertad… él era un tipo ligado a los militares.