Utiliza como material el hierro para sus esculturas cuya característica primordial son sus finos acabados.
Para sus murales utiliza piezas de cerámica para revestimiento de paredes con sus colores y matices originales a las cuales les da diferentes tamaños y formas hasta componer sus temas.
Recién nacido vivió en la Urbanización El Conde, hoy inexistente, donde la familia Moros Manzo tenía asentada su residencia, una casa que estaba ubicada en los terrenos que hoy ocupa la Galería de Arte Nacional (Caracas) (GAN).
En este colegio concluyó su educación primaria y en el año de 1961 regresó a Caracas.
Allí lo acogió su medio hermano José Luis Moros, médico cirujano, hijo mayor del primer matrimonio de su padre.
Cuando concluyó sus estudios universitarios comenzó a tomar clases de dibujo y pintura.
Al poco tiempo pasó al acrílico con cuya técnica elaboraba naturalezas muertas, flores y paisajes en los que involucraba a la arquitectura colonial a través de fachadas de casas con sus puertas y ventanales.
En 1985 es en esta última ciudad donde monta su primera exposición individual (Primer Alto, Centro de Bellas Artes) y en 1986 su primera colectiva junto a otros cinco escultores en la ciudad capital (Galería Universitaria de Arte, UCV).
Desde el año 1990 orienta su estilo hacia obras compuestas por tubulares largos, de secciones cuadradas, rectangulares, redondas o una combinación de éstas, que al principio les agrega barras lisas y otros elementos pero que después no los utiliza más.
De allí en adelante sus propuestas se orientan hacia los volúmenes puros, a los cuales les da color por primera vez, los apoya horizontalmente y les hace muescas de diversas formas y tamaños.
Más tarde comienza a apoyarlos en la pared, en las esquinas de dos paredes o en una combinación piso–pared.
Su característica estructural principal es que los mismos no son pintados sino que están hechos con mosaico o cerámica blanca y de colores en piezas cortadas a la medida y unidas entre sí.
En sus últimos murales sus motivos evocan a las figuras geométricas básicas, las mismas en las que se inspira para sus esculturas.