Está ubicado en el cruce de la avenida Oeste 2 con la avenida Sur 2, esquina de Las Monjas frente a la Plaza Bolívar y al lado del Palacio Arzobispal en la Parroquia Catedral.
Por no estar facultado para otorgar grados universitarios, se hizo la solicitud ante las autoridades para crear una universidad.
Para el cargo de rector designa a su más destacado colaborador, el médico José María Vargas.
Respecto al seminario, seguía formando curas hasta que en 1872, cuando el presidente Antonio Guzmán Blanco decreta su extinción y al mismo tiempo contrata al arquitecto Juan Hurtado Manrique para llevar a cabo la reconstrucción del edificio donde se instalaron: los Tribunales de Justicia, la Gobernación del Distrito Federal, la Comandancia de Policía y taquillas de recaudación de impuestos, mientras que la capilla es destinada a ser Salón de Sesiones del Concejo Municipal del Distrito Federal.
El Patio de los Leones, el jardín, la fuente, los vitrales, pisos, plafones, producen un ambiente acogedor.