Iván Vladislav

Sus descendientes entraron en la nobleza bizantina y ascendieron a los más altos rangos de la jerarquía.

[3]​ Iván fue el único sobreviviente ya que fue salvado por intercesión de su primo, el hijo del zar, Gabriel Radomir.

[8]​ Durante esa época, el emperador bizantino Basilio II estaba haciendo una campaña en el interior del territorio búlgaro.

[11]​ Su incapacidad para hacer frente a la amenaza bizantina suscitó el descontento entre la nobleza e Iván se convirtió en su líder elegido.

[16]​ Los bizantinos tomaron la capital, Ocrida, y quemaron los palacios imperiales; sin embargo, llegaron noticias de que Iván había puesto sitio a Dirraquio y que en el sur el general búlgaro Ivats había derrotado a la retaguardia del ejército bizantino cerca de Bitola.

[21]​ La defensa del baluarte fue encabezada por el comandante búlgaro Krakra, que permaneció leal a la causa búlgara.

[21]​ Como todos los intentos anteriores contra Pernik, el asedio de 88 días fue un fracaso y costó a los bizantinos muchas bajas antes de que se viesen obligados a retirarse al sur y reagruparse en Mosinópolis.

[22]​ Cuando los búlgaros lo vieron, gritaron «Corred, el emperador» (en griego: Βεγεῖτε Τσαῖσαρ) y se retiraron en pánico.

[23]​ Aterrorizado, gritó pidiendo ayuda pero nadie corrió a su rescate y el soldado desconocido hirió de muerte al gobernante búlgaro.

[27]​ Su ejemplo fue seguido por la mayor parte de la nobleza búlgara que prometieron lealtad al emperador bizantino y renunciaron a sus fortalezas.

[28]​ Basilio recompensó generosamente a los que se rindieron permitiéndoles mantener sus tierras, riquezas y títulos.

[32]​ Steven Runciman también lo criticó y señaló que cuando asesinó a Gabriel Radomir, provocó una confusión general en la que cada uno de los nobles comenzaron a cuidar de sus intereses personales pero, incluso así, le atribuye una «considerable e implacable energía».

[19]​ Según Andreev, la lucha de Iván Vladislav para defender el Estado búlgaro y su heroica muerte sirvieron para mitigar sus pecados.

Andreev cita[nota 1]​ a un historiador bizantino que afirmaba que durante el reinado de Iván Vladislav, el Estado bizantino «se balanceaba, pues ese bárbaro, como Goliat, resistió a los romanos y todos estaban desesperados por aquel enemigo invencible».

[33]​ El historiador polaco Kazimierz Zakrzewski dedicó comentarios que simpatizan con el último gobernante del Primer Imperio búlgaro, sobre todo porque Iván consiguió mantener una guerra de guerrillas hasta su muerte.

El segundo hijo, Alusian participó en la rebelión de Pedro Deljan contra los bizantinos, pero al final traicionó la causa búlgara.

Una victoria bizantina sobre los búlgaros. Después de 1001, Basilio II lanzó campañas anuales en territorio búlgaro y logró cambiar el curso de la guerra. Cuando Iván Vladislav ascendió al trono, muchas fortalezas búlgaras ya habían sido conquistadas por la fuerza o entregadas por los nobles traidores a los bizantinos. Madrid Skylitzes .
Mapa de Bulgaria a principios del reinado de Iván Vladislav (c. 1014).
La captura de Nikulitsa por los bizantinos. La muerte de Iván Vladislav fue un golpe a la resistencia búlgara. Solamente unos pocos nobles siguieron luchando contra los bizantinos, como Ivats y Nikulitsa.
Los sarcófagos de los zares búlgaros Samuel , Gabriel Radomir e Iván Vladislav en San Aquilo , Grecia .
La inscripción de Bitola es una inscripción medieval de piedra escrita en antiguo eslavo eclesiástico durante el reinado de Iván Vladislav. En ella Iván es referido como «autócrata de los búlgaros», «nacido búlgaro» y también menciona que renovó la fortaleza de Bitola para «la salvación y el santuario de los búlgaros». [ 30 ]