Ismenius Lacus (cuadrángulo)

Cadmo era el legendario fundador de Tebas y había ido al manantial a buscar agua.El canal que se muestra a continuación recorre una distancia bastante larga y tiene ramificaciones.Termina en una depresión que pudo haber sido un lago en algún momento del pasado.[7]​ Las llanuras del norte son generalmente planas y lisas con pocos cráteres.[8]​ El cráter Lyot es el punto más profundo del hemisferio norte de Marte.Se cree que los depósitos de tonos claros contienen minerales formados en el agua.Los cálculos sugieren que la eyección habría tenido una temperatura de al menos 250 grados Fahrenheit.Se formaron pocos cráteres secundarios porque la mayoría aterrizó en hielo y no afectaron el suelo debajo.La existencia de estos canales es inusual porque, aunque Marte solía tener agua en ríos, lagos y un océano, estas características se han fechado en los períodos Noeico y Hespérico, hace 4 a 3 mil millones de años.El terreno agitado contiene tierras bajas lisas y planas junto a acantilados escarpados.En un terreno erosionado, la tierra parece pasar de estrechos valles rectos a mesetas aisladas.Incluso después de que la Mars Global Surveyor (MGS) Mars Orbiter Camera (MOC) tomó una variedad de fotografías del terreno agitado, no se podía deducir con certeza si el material se movía o fluía como lo haría en un depósito rico en hielo (glaciar).[20]​ Sería difícil para un humano hacer una caminata en un terreno agitado donde los glaciares son comunes porque la superficie se encuentra doblada, picada y, a menudo, cubierta con estrías lineales.Gran parte de esta textura rugosa se debe a la sublimación del hielo enterrado.El hielo pasa directamente a un gas (este proceso se llama sublimación) y deja un espacio vacío.Este aumento de presión permite que se retenga más polvo en la atmósfera.[20]​ La capa de manto superficial lisa probablemente representa solo material relativamente reciente.Además, el nivel del agua debe ser estable para evitar que los sedimentos se laven.[50]​Existe evidencia de que los volcanes a veces entran en erupción bajo el hielo, como lo hacen en ocasiones en la Tierra.[51]​ Estos exhiben fracturas concéntricas y grandes trozos de terreno que parecían haber sido arrancados.Sitios como este pueden haber tenido agua líquida recientemente, por lo que pueden ser lugares fructíferos para buscar evidencia de vida.En principio, posterior a su formación, se cubrieron y ahora están siendo exhumados como resultado de la erosión del material en la superficie.Los lugares de Marte que muestran un suelo poligonal pueden indicar dónde los futuros colonos pueden encontrar agua helada.[63]​[64]​ La arena negra se puede encontrar en la Tierra en Hawái y en algunas islas tropicales del Pacífico Sur.Muchos investigadores han sugerido que Marte alguna vez tuvo un gran océano en el norte.[70]​[71]​[72]​[73]​[74]​[75]​[76]​ Se han reunido muchas pruebas de este océano durante varias décadas.El primer tsunami recogió y transportó rocas del tamaño de automóviles o casas pequeñas.La implicación aquí es que un gran océano del norte puede haber existido durante millones de años.Estos tsunamis afectaron algunas superficies en el cuadrilátero Ismenius Lacus y en el cuadrángulo Mare Acidalium.[77]​[78]​[79]​ Durante un tiempo se pensó que los barrancos fueron causados por corrientes recientes de agua líquida.
Imagen del Cuadrángulo Ismenius Lacus (MC-5). El área norte contiene llanuras relativamente suaves; el área central, mesas y buttes; y, la zona sur, numerosos cráteres.
Acheron Fossae Acidalia Planitia Alba Patera Amazonis Planitia Arabia Terra Argyre Planitia Chryse Planitia Cydonia Mensae Elysium Mons Elysium Planitia Gale (cráter) Hellas Planitia Holden (cráter) Isidis Planitia Jezero (cráter) Lomonosov (cráter marciano) Lyot (cráter marciano) Lunae Planum Malea Planum Maraldi (cráter marciano) Mie (cráter) Milankovic (cráter marciano) Noachis Terra Olympus Mons Planum Australe Promethei Terra Protonilus Mensae Terra Sirenum Syria Planum Terra Cimmeria Terra Sabaea Terra Sirenum Tharsis Montes Utopia Planitia Valles Marineris Vastitas Borealis
Mapa interactivo de la topografía global de Marte . Mueva el ratón para ver los nombres de más de 25 elementos geográficos prominentes, y haga clic para consultar sobre ellos. El color del mapa base indica elevaciones relativas, basadas en datos del Altímetro Láser del Orbitador de Marte dentro del programa Mars Global Surveyor de la NASA. Rojos y rosas son zonas elevadas (+3 km a +8 km); el amarillo representa 0 km de altura; verdes y azules representan la elevación más baja (hasta -8 km). Los blancos (> +12 km) y marrones (> +8 km) son las mayores elevaciones. Los ejes son latitud y longitud ; los polos no se muestran.