Derrubios frontales lobulados

Además, pueden mostrar alineaciones rocosas asociadas similares a las formadas por los glaciares sobre la superficie de la Tierra.[5]​[6]​[7]​[8]​ Los experimentos del Phoenix lander y los estudios del Mars Odyssey realizados desde su órbita muestran que el agua congelada existe justo bajo la superficie de Marte en los lejanos norte y sur (latitudes altas).[9]​ El descubrimiento de hielo en los lóbulos demuestra que el agua está presente incluso en latitudes más bajas.[10]​ Es mucho más fácil posar una nave espacial cerca del ecuador de Marte, así que cuanto más próxima al ecuador se halle el agua disponible, mejor será para los colonizadores.La imagen de Reull Vallis tomada con HiRISE muestra estos patrones.
Vista CTX de una meseta ("mesa") y de sus acantilados ("cliff"), con la ubicación de la falda (rotulada como "LDA") de derrubios lobulados ( cuadrángulo Ismenius Lacus ).
Detalle de la imagen anterior, mostrando el acantilado y los derrubios.
Relación entre mesetas, acantilados y derrubios frontales lobulados en el cuadrángulo Ismenius Lacus (Imagen CTX).
Derrubios frontales lobulados en los Montes Phlegra.
Detalle de derrubios frontales lobulados en el cuadrángulo Hellas. Las alineaciones de rocas son comunes en los glaciares de la Tierra.
Delantal de derrubios al pie de una pendiente en el cuadrángulo Arcadia.
Inicio de un delantal de derrubios lobulados. Nótense los surcos que indican el sentido del movimiento de los materiales ( cuadrángulo Ismenius Lacus ).
Materiales deslizándose pendiente abajo en Phlegra Montes (imagen HiRISE), probablemente debido a la dinámica hielo/agua.