En 1837 durante la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, el general venezolano José Trinidad Morán dirigió una audaz expedición sobre costas de la bahía de Cumberland en la que capturó la isla Juan Fernández, liberó a los prisioneros y destruyó las instalaciones penitenciarias.En 1915, la isla se vio afectada por la Primera Guerra Mundial cuando el SMS Dresden fue hundido por su tripulación en Bahía Cumberland para evitar ser capturado por la flota británica.En la isla hay un Municipio de la comuna Juan Fernández, cuya máxima autoridad es el alcalde y desde 2016 este cargo corresponde a Leopoldo González Charpentier.También ha entrado a este mercado la línea aérea AEROCARDAL, que vuela dos veces por semana entre los meses de octubre y abril.La novela Robinson Crusoe está basada en dos naufragios, uno de ellos es la del marinero escocés Alexander Selkirk, que fue rescatado en 1709 tras pasar 4 años en esta isla desierta, que hoy lleva su nombre en honor al libro.Escribió el libro "Signalmaat Weber", publicado en Alemania, donde dio cuenta de su aventura robinsoniana.Una película que se hizo sobre él (Ein Robinson) durante su estadía en la isla fue considerada propaganda nazi y proscrita.
La isla Robinson Crusoe, tal como se la veía a finales del siglo XIX o principios del XX. El barco que se encuentra en la bahía de Cumberland es el crucero
Esmeralda
.