[1] Los interferones son glicoproteínas que pertenecen a la gran clase de proteínas conocidas como citocinas, moléculas empleadas para la comunicación entre células para desencadenar las defensas protectoras del sistema inmunitario que participan en la erradicación de patógenos.[cita requerida] Reciben su nombre debido a su capacidad para interferir en la replicación de los virus en las células hospedadoras.[cita requerida] El interferón fue descubierto por el virólogo suizo Jean Lindenmann y Alick Isaacs en marzo de 1957, en un laboratorio en Inglaterra.[4] Los interferones de tipo I presentes en los humanos son IFN-α, IFN-β, IFN-ε, IFN-κ y IFN-ω.[5] En general, los interferones de tipo I se producen cuando el cuerpo reconoce que un virus lo ha invadido.Todos los interferones comparten varios efectos comunes: actúan como agentes antivirales y modulan funciones del sistema inmune.En respuesta a los interferones, las células producen una gran cantidad de una enzima conocida como Proteína Cinasa R (PKR, por sus siglas en inglés).La síntesis proteica inhibida destruye tanto al virus como a las células hospederas infectadas.Además, los interferones inducen la producción de cientos de otras proteínas, cuyos genes son conocidos colectivamente como genes estimulados por (ISGs), que tienen papeles para combatir virus y otras acciones producidas por los interferones.[9][10] También limitan el esparcimiento viral incrementando la actividad de p53, que mata células infectadas por virus al promover la apoptosis.La producción de la proteín-cinasa R, por ejemplo, se puede ver interrumpida en células infectadas por JEV .[25] La terapia se usa (en combinación con radiación y quimioterapia) como tratamiento para algunos tipos de cáncer.[30] Biopsias de pacientes que recibieron el tratamiento muestran reducciones en daño hepático y cirrosis.[31] El tratamiento con interferón fue evaluado en individuos que sufrían de queratitis epitelial por virus del herpes simplex.[32][necesita actualización] El interferón, ya sea usado por sí solo o en combinación con desbridamiento, aparenta ser tan efectivo como un agente antiviral nucleósido.Eritema, dolor y dureza en el sitio de la inyección también son síntomas observados con frecuencia.[35][36][37] Los regímenes que contienen también pueden incluir inhibidores de proteasas como boceprevir y telaprevir.Los interferones fueron descritos por primera vez en 1957 por Alick Isaacs y Jean Lindenmann en el Instituto Nacional para la Investigación Médica en Londres;[38][39][40] el descubrimiento fue el resultado de sus estudios sobre interferencia viral.Todos los efectos conocidos son reversibles y desaparecen a los pocos días de abandonar el tratamiento.Hermant, P, Michiels, T., Interferon-λ in the Context of Viral Infections: Production, Response and Therapeutic Implications.J Innate Immun (2014) Apr."Integration of interferon-alpha/beta signalling to p53 responses in tumour suppression and antiviral defence" (PDF)."Systems-level comparison of protein-protein interactions between viruses and the human type I interferon system network"."Blocking of the Alpha Interferon-Induced Jak-Stat Signaling Pathway by Japanese Encephalitis Virus Infection"."The role of interferon in cancer therapy: a current perspective" (Free full text)."Antiviral treatment and other therapeutic interventions for herpes simplex virus epithelial keratitis".Ho, M, and Enders, JF, An inhibitor of viral activity appearing in infected cell cultures."Purification and in vitro labeling of interferon from a human fibroblastoid cell line".Zoon KC, Smith ME, Bridgen PJ, Anfinsen CB, Hunkapiller MW, Hood LE (1980)."Human fibroblastoid interferon: immunosorbent column chromatography and N-terminal amino acid sequence".Nagata S, Taira H, Hall A, Johnsrud L, Streuli M, Ecsödi J, Boll W, Cantell K, Weissmann C (March 1980).