Inmigración checa en Chile

La inmigración checa en Chile se entiende como el movimiento migratorio desde las regiones históricas que conforman la República Checa: Bohemia, Moravia y Silesia hacia la República de Chile.A pesar de que históricamente su presencia no es tan numerosa como la de otros inmigrantes europeos en el país del Cono Sur, en la actualidad se posiciona como la quinta diáspora checa más grande en América.Durante la ocupación de Checoslovaquia por la Alemania nazi, un grupo de judeochecos arribó a Chile escapando del Holocausto y las posteriores confiscaciones y persecuciones del régimen comunista.En el centro histórico de la capital chilena, una calle fue bautizada como Lídice en conmemoración al pueblo checo destruido por los nazis en venganza por el asesinato del oficial militar Reinhard Heydrich, quien era el protector de Moravia y Bohemia.[7]​ Dentro de los checos que han realizado aportes en Chile destacan el empresario Milan Platovsky, el deportista Benedicto Kocian,[8]​ quien introdujo el voleibol en el país, el ajedrecista Walter Ader, el pintor František Ota,[9]​ el filósofo Ernst Tugendhat, quien trabajó durante cuatro años en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y la familia Kantor que se destaca en el rubro empresarial, siendo los fundadores de Dimacofi, y en el mundo político, donde destaca Pauline Kantor, exministra de Deporte.