Muchos estudiosos de filosofía atribuyen esta doctrina al filósofo y teólogo George Berkeley (1685-1753) para el que el inmaterialismo designaba una teoría idealista que resuelve todo presupuesto de la realidad objetiva y material en una experiencia cognoscitiva.
[7] Kant piensa que, según Berkeley, sólo hay ideas en nuestra mente y ningún cuerpo material extra-mental.
Por lo tanto, el materialismo conduce al ateísmo, mientras que el inmaterialismo es el fundamento mismo de la religión.
La filosofía sostenida por los epistemólogos Ernst Mach y Avenarius se asimila al inmaterialismo, y estos dos autores son particularmente objeto de las críticas de Lenin.
Escribe, en los Principios elementales de filosofía (1935-1936): Politzer critica a Berkeley por negar la existencia del mundo exterior a nuestras mentes y por hacer imposible toda ciencia (es decir, todo conocimiento objetivo del mundo exterior).