Indología

Los comienzos de la indología se pueden datar en el antropólogo e historiador persa Abu Raiján al-Biruni (973-1048).

[1]​ En su Kitab fi Tahqiq ma l'il-Hind (investigaciones sobre India), no sólo registró la historia política y militar de India, sino también aspectos científicos, culturales, religiosos y sociales de India en detalle.

[3]​ A principios del siglo XVIII, aparecieron pioneros como Henry Thomas Colebrooke o August Wilhelm Schlegel, pero la indología como cátedra académica surgió en el siglo XIX, en el contexto de la India Británica, junto con los estudios asiáticos en general, en consonancia con el orientalismo romántico de la época.

Los indólogos generalmente asisten a conferencias en asociaciones como la American Association of Asian Studies, la conferencia anual de la American Oriental Society, la World Sanskrit Conference, y encuentros a nivel nacional en Reino Unido, Alemania, India, Japón, Francia y en otros lugares.

Rutinariamente leen y escriben en revistas especializadas, entre otras: Pueden ser miembros de grupos como: La siguiente es una lista de prominentes indólogos calificados académicamente: