Inés Fernández-Ordóñez

Inés Fernández-Ordóñez pertenece a una familia de políticos e ingenieros.

Pidió una subvención para realizar prácticas cuando se dio cuenta de todo lo que había por investigar y fue en el año 1990 cuando comenzó a grabar.

Según ella, las mujeres hablan más deprisa, lo que supone un problema a la hora de transcribir las grabaciones.

[3]​ Su discurso de ingreso lo dedicó a “La lengua de Castilla y la formación del español”,[2]​ homenajeando en el comienzo del mismo a su predecesor Ángel González y comentando la lingüística de sus poemas, con el que consiguió llenar el auditorio que ocupaba media hora antes del evento, teniendo este una capacidad para 600 personas.

En sus años se codeó con ilustrados de la talla de Gregorio Salvador Caja, Manuel Seco, Arturo Pérez-Reverte, Margarita Salas, Ignacio Bosque, Salvador Gutiérrez Ordóñez o Luis Mateo Díez entre otros muchos.

Unidad y diversidad” que se llevó a cabo en Puerto Rico.