General estoria

Esta obra historiográfica fue un ambicioso proyecto Alfonsí de componer una historia universal.En la quinta parte quedó la obra inacabada y de la sexta sólo se conservan los materiales que conformaban el borrador.Sin embargo la falsilla sobre la que se construye es la narración del Antiguo Testamento, pues el concepto medieval de la historia estaba subordinado al planteamiento divino, y, por esta razón, era considerada la más prestigiosa.Destaca por su originalidad en el siglo XIII la incorporación de extensos pasajes sobre mitología clásica, como los del Ciclo troyano, el Ciclo Tebano o la vida de Alejandro Magno.En cuanto al lenguaje, en esta obra Alfonso X da un paso más en la incorporación de préstamos de origen culto para el castellano del siglo XIII.
Manuscrito de la General estoria (códice de El Escorial) de Alfonso X el Sabio .